lunes, 9 de diciembre de 2013

ven y conoce colima!!


                               UBICACIÓN
Colima se localiza en la región  centro occidente de México.Colinda al norte, este y oeste con el Estado de Jalisco; al sureste con el Estado de Michoacán y al sur con el océano Pacífico.
El estado de Colima cuenta con una extensión territorial de 5,878 kilómetros cuadrados, con un litoral de 157 kilómetros y un mar territorial de 2 mil 133 kilómetros cuadrados. 
El 40% de la población mundial, la tercera parte de la superficie terrestre y la mitad de la acuática.























      ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE COLIMA
Templo y jardin san Jose
Catedral bacilica menor
Teatro hidalgo

Museo reguional de historia
Laguna carrizadillo

sus playas








            COSTUMBRES Y TRADICIONES
2 de febrero: Fiesta de la Virgen de la Salud. Comienza nueve días antes con música y danzas

5-15 de febrero: Fiesta taurina. Desfile de jinetes y mojigangas; además, corrida de toros. 

1 de noviembre: Feria agrícola, ganadera, comercial e industrial. Se realizan bailes y desfiles con carros alegóricos; también un festival charro, entre otros. 

12 de diciembre: Fiesta de la Virgen de Guadalupe. Feria.






                           TRAJE TÍPICO:
MUJER. El traje tradicional de Colima, utilizado en el novenario de la Virgen de Guadalupe, es un traje bordado a mano en punto de cruz, con la imagen de la Virgen, de color café al frente y terminado en figuras de estrellas y rosas sobre la falda; es una prenda que se elabora en talleres familiares.
Otro de los trajes, de origen prehispánico, es blanco con figuras y grecas teñidas de azul añil y de rojo, por el insecto denominado cochinilla.
HOMBRE. Suelen usar pantalón y camisa blancos, ésta de manga larga, pañuelo rojo en el cuello y sombrero.









                          GASTRONOMÍA:
Huevos al gusto, salsa y frijolitos, acompañados de unas ricas tortillas hechas a mano.Caldo de res, acompañado de papas, zanahorias y calabacitas sazonado con unas ramas de cilantro, res, carne de cerdo o pollo, tatemado,pozole, sopitos y sopes gordos, tostadas y enchiladas dulces, tacos dorados y flautas, tamales y atole.

Caldo de chacales.,Pozole colimense,Tatemado de cerdo


Colima_01
                                   

                                   BAILE:
mariachi interpretado con arpa en lugar de la tradicional trompeta, hasta los jarabes y los sones que van acompañados de vistosas danzas y pastorelas.
Canciones ....El camino real de Colima”, “El perico loro”, “Pasacalles”, “El pedregal”, “El palmero”, “La iguana de Tecomán”, “Las comaltecas o “Los morisimas”.
chirimía: interpretado con clarinete, bombardino, tambora, redoblante y platillos. con las canciones... “El Chino Fuentes” o el famoso vals “Sentimiento” de Jesús Alcaraz.
















vídeo de colima



3 comentarios:

  1. Nosotros elegimos el estado de Colima por que nos atrajo sus múltiples actividades turísticas, bailes, gastronomía, costumbres y tradiciones. El vídeo nos atrajo mucho por su calidad y sus múltiples paisajes. Por ello te invitamos a que conozcas Colima!!!

    ResponderEliminar
  2. Que buen blog sobre colima, información clara, imágenes que se ven bien :P que mas digo, buen blog sofia. :D -Martin :33

    ResponderEliminar